Navidades Sostenibles
en tiempos de COVID
Descubre como tener unas navidades 100% ECO que nos permitan hacer las paces con la naturaleza a través de estos 10 consejos
Las Navidades 2020 se presentan como la oportunidad perfecta para reconciliarnos con un planeta que agoniza.
Sabemos que este año las Navidades van a ser distintas. El 2020 que dejamos atrás ha sido un año complicado para el planeta; desde el reciente record de temperaturas más altas desde los registros, pasando por los incendios de Australia, las inundaciones de Indonesia, hasta llegar al omnipresente virus que ha puesto contra las cuerdas las lógicas de nuestro sistema productivo y social. Todas estas llamadas de atención vienen a ser un grito desesperado de que algo no va bien y que debemos de, al menos, reflexionar sobre el tipo de mundo y futuro que queremos -o que se merecen- los que vienen detrás de nosotros.
Estas navidades tenemos la oportunidad perfecta para empezar a asentar las bases de ese cambio hacia un mundo más sostenible y en harmonía con la naturaleza. En la Ecoloteca os traemos una lista de 10 consejos, para que las navidades del 2020-2021 se recuerden como el punto de inflexión en el que el mundo reflexionó y se puso del lado de la Tierra. Será entonces cuando la Tierra empiece a cuidar de nosotros.
1. Alquila un Árbol de Navidad

Si tienes que comprar un Árbol de Navidad porque tu viejo árbol ya no dá para más, piénsatelo dos veces antes de lanzarte a por otro árbol de plástico. Existen un creciente número de empresas y viveros en toda España en las que, incentivadas por una tendencia Europea, están comenzando a alquilar Árboles de Navidad, reales y en tiesto.
Los árboles de Navidad reales son mucho más sotenibles que cualquier alternativa artificial. Solamente sería rentable comprar un abeto de mentira si se usa por más de 20 años. Por otro lado, cada año, millones de árboles reales talados se desechan después del perdiodo navideño.
Este año puedes ir más allá adquiriendo un árbol real de un vivero local en maceta. Empresas como miarboldenavidad o verdecora ofrecen distintas variedades de abetos naturales en tiesto. Si te decantas por esta opción, ten en cuenta que se trata de organismo vivo, por lo que hay que tener cuidado ya que es más delicado de lo que parece, especialmente si os preocupa la salud de la planta que hará de árbol de Navidad en maceta. Tras el periodo navideño, la mayoría de empresas y viveros estarán encantados de recogértelo y reciclarlo o plantarlo en su sitio definitvo.
2. Elige bien el envoltorio de tus regalos

Muchos de nosotros reutilizamos el papel de regalo de años anteriores. Sin embargo, lo que muchos de nosotros obviamos es que muchos rollos de papel de regalo contienen elementos no reciclables como papel de aluminio, purpurina o plástico.
Si quieres saber si tu papel de regalo se puede reciclar o no, simplemente prueba a arrugarlo fuertemente y observa como se comporta. Si el papel permanece arrugado, se puede reciclar, pero si se despliega por sí solo, es probable que contenga elementos no reciclables.Para evitar esta situación, asegúrate de obtener papel de regalo 100% reciclado (Amazon tiene muchos diseños festivos para elegir), papel marrón o papel kraft reciclado.
Las bolsas de regalo, en lugar de reciclarlas de inmediato, guárdalas para nuevas ocasiones. Por lo general, se pueden reutilizar más de una vez simplemente obteniendo una nueva etiqueta de regalo ecológica
Prueba también decorar tus regalos con nuedos de cuerdas o cordeles reciclables que se pueden reutilizar una y otra vez. Otra opción para decorar tu papel reciclado es coger alguna pequeña pluma, rama u hoja de algún árbol o arbusto que tengas a mano. Siguiento estos consejos, este año tus regalos serán una declaración de intenciones a favor del planeta.
3. Convierte tu planta en un Árbol de Navidad

Quizás nunca te lo habías «planteado» (valga la redundancia) pero puede que esa plantita que tanto te gusta en el salón de tu casa, sea la perfecta candidata para convertirse en el árbol de Navidad de estas Navidades.
Con las restricciones de movilidad y distanciamiento social, quizás sea complicado conseguir un árbol en maceta en el vivero, por lo que quizás esta pueda ser una solución COVID-friendly para las navidades de este año.
Solamente necesitas un puñado de luces LED y un poco de imaginación en la decoración para hacer que tu salón se impregne del Espíritu Navideño con esa planta que tan bonita luce en tu casa.
Ten en cuenta que se trata de un organismo vivo, por lo tanto, evita luces que se calienten o agobiar a la planta con muchos adornos o demasiado peso. Ten en cuenta que por la noche las plantas necesitan ciertas horas de oscuridad para realizar la fotosíntesis, por lo que no te olvides de apagar las luces cuando te vayas a dormir y echarle un vasito de agua.
4.Piensa bien el menú

La industria de la carne y los lácteos es responsable de más emisiones que todos los aviones, trenes, automóviles y barcos del mundo juntos. ¿Por qué no probar algo nuevo y tener una Navidad sin carne cambiando el pavo o el cordero por un menú a base de vegetales?
Si eso no es posible, intenta hacer pequeños cambios en el menú de la cena de Navidad. Busca alguna receta festiva con ingredientes principalmente vegetales y trate de asegurarse de que la carne o los productos lácteos que utilice en sus menús no provengan de granjas de producción intensiva.
En lo que respecta a las verduras, siempre busque por productos de estación y, si es posible, que se hayan cultivado localmente para poder reducir las emisiones del transporte. De esta manera reducirás considerablemente la huella ecológica de tus platos navideños.
5. Evita los residuos

Cuando llenes de la cesta de la compra con los productos de Navidad, asegúrate de elegir productos que no estén excesivamente empaquetados, y si es posible, compra siempre a granel o sueltos. Llévate tus propias bolsas para evitar el uso de bolsas de plástico.
Si terminas con un exceso de comida, no tires los restos. Transformar las sobras puede ser una excelente manera de crear nuevas comidas, ahorrar dinero y reducir el desperdicio.
Si tiene demasiadas sobras, opte por congelar cuando sea posible congelar. ¿O por qué no donar algo a algún vecino, banco de alimentos local o comedor social? Como último recurso, todos los restos -aparte de carne y pescado- pueden utilizarse para hacer compost con una compostera casera como ésta.
6.Crea tus propios adornos navideños

Aparte de hacerlos tú mism@ (según el nivel de dificultad), si vas a comprar adornos estas navidades para decorar tu casa, elige materiales sostenibles de artesanías con lana, madera, ratán, vidrio reciclado, cáñamo, yute, etc.
Si no, en la calle principal de su localidad, seguramente encuentre muchas tiendas que vendan productos hechos a medida localmente. Busque en los artesanos locales primero, nunca se sabe con lo que pueden sorprenderte. Para manualidades, echa un vistazo a Etsy o Amazon Handmade, donde muchos artesanos venden adornos navideños y artículos para el hogar.
No hay nada mejor que una decoración navideña hecha a manos para conseguir que los adornos perduren en tu familia año tras año.
7. Regala con cabeza

Estas Navidades opta por regalos duraderos y evita aquellos que estén empaquetados en exceso. Otra excelente manera de reducir el desperdicio de regalos innecesarios es elegir un gran regalo. De esta manera, puedes dedicar tiempo y pensamiento a un único super-regalo.
Un estudio reciente asegura que un 40% de los españoles opta por descambiar sus regalos después de Navidad porque recibieron algo que no necesitaban. Elegir regalar menos regalos también asegurará que las personas no terminen con muchos pequeños que no necesitan.
Y siempre que sea posible, asegúrate de que tus regalos son sostenibles, que no implican injusticias en la cadena productiva y que son respetuosos con el medio ambiente. Busca siempre por sellos de certificación ecológica, y antes de lanzarte a comprar, haz una pequeña investigación sobre el tipo de materiales y la empresa que te lo vende. La ecoloteca te trae una sección de ideas para regalos 100% ecológicos que puedes consultar en la sección «Ideas para regalar».
Por último, una gran opción de regalo para asegurarte que no vas a generar residuos, es regalar planes o emociones. Tras tantos meses de confinamientos, 2021 se presenta como el año en el que volver a subirnos a un tren, avión, caballo, bicicleta, o zapatillas, e ilusionarnos con la idea de volver a viajar. La mayoría de compañías del sector turístico ofrecen políticas flexibles de cambio, en caso de que finalmente no se pudiera realizar el viaje, por lo que siempre podrás elegir una nueva fecha.
8. Compra local

Este año más que nunca, los comercios locales te necesitan. El apoyo a las pequeñas empresas ayuda a impulsar una economía local sólida y sostenible. Por lo tanto, antes de lanzarte a comprar en Internet, dale una oportunidad a tus tiendas y mercados locales esta Navidad. Existen numerosas empresas independientes que además de tener un compromiso con el medio ambiente, es probable que tengan artículos exclusivos que no encontrarás en ningún otro lugar.
Si finalmente no encuentras lo que necesitas, opta por opciones de artesanos y pequeños comerciantes que venden a través de internet. En esta web encontrarás una gran recopilación de productos 100% ecológicos que numerosas empresas comprometidas con el medio ambiente venden a través de Amazon. Este año haz de tus regalos una herramienta para educar y encontrar alternativas sostenibles.
9. Pásate al LED

Cada vez más gente opta por la tecnología LED para los adornos de Navidad. Las luces LED consumen de un 80 a un 90% menos de energía que las bombillas y las lámparas halógenas. Las antiguas luces halógenas son bombillas viejas que se hacían con yodo y bromo en estado gaseoso. El funcionamiento es simple, el filamento se calienta, como en una bombilla convencional, así que la mayoría de la energía se pierde en forma de calor. Aunque la duración de las bombillas halógenas es superior a la vida de las incandescente, aún es muy corta. La eficiencia energética de éstas está entre 15 y 20%. En cambio las LED no se calientan, lo que las hace la perfecta opción para decorar una planta o un árbol de Navidad en maceta.
Este año encuentra una guirnalda LED como ésta para envolver el árbol de Navidad. Y si no tienes árbol, simplemente decora una botella de vidrio para que la Navidad se cuele en tu salón.
10.Envía postales de navidad plantables

Una alternativa de residuo cero son las tarjetas navideñas plantables. Cuando el papel biodegradable se planta en una maceta de tierra, las semillas crecerán y eventualmente el papel se descompondrá. Estas tarjetas de Navidad de Amazon están incrustadas con semillas de flores silvestres que florecerán cuando se planten. Cómpre un pack de postales pinchando aquí.
Existe otra variedad de tarjetas que aunque no son plantables directamente, son postales Navideñas que incluyen una semilla que puedes plantar y compensar la huella ecológica implicada en el transporte de la misma.
Si quieres ser completamente «green», opta por postales electrónicas este año. Encontrarás numerosas web para diseñar y enviar postales originales por correo o redes sociales.
[ssba-buttons]